20.000 especies de abejas y La Mesías ganadoras de los 29 Premios Forqué

20.000 especies de abejas y La Mesías ganadoras de los 29 Premios Forqué

La ópera prima de Estibaliz Urresola consigue el galardón al Mejor Largometraje de Ficción y el premio al Cine y Educación en Valores y la última creación de Los Javis es la Mejor Serie de Ficción, con el actor Roger Casamajor y la actriz Lola Dueñas como ganadores en la Mejor Interpretación Masculina y Femenina en Series

Malena Alterio se alzó con el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su papel en Que nadie duerma, mientras que David Verdaguer ha obtenido el galardón a Mejor Interpretación Masculina por Saben Aquell

Robot Dreams consiguió el premio al Mejor Largometraje de Animación, Juan Mariné, Un siglo de cine es el Mejor Largometraje Documental, Aunque es de noche consigue el galardón al Mejor Cortometraje Cinematográfico y La memoria infinita se alza con el premio a la Mejor Película Latinoamericana del año

Ganadores de la sexta edición de los Premios CYGNUS

Ganadores de la sexta edición de los Premios CYGNUS

La Mesías y sus actrices Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi, los actores Patrick Criado (Las noches de Tefia), Brianeitor (La vida de Brianeitor), Carolina Yuste (Saben Aquell), el director David Trueba y las películas Campeonex y Dispararon al pianista, destacan entre los ganadores de la sexta edición de los Premios CYGNUS

La organización también reconoce la labor especial del periodista Joaquín Prat, de ASICOM, la producción sostenible de Las niñas de cristal y de la Madrid Film Office.

En esta edición se suma un nuevo galardón a la mejor película o serie ecosostenible en colaboración con Mrs. Greenfilm para reconocer al título que más esfuerzo ha realizado en minimizar la huella de carbono en el rodaje.

Ana Mena, Fran Perea, Taburete y Vicco actuarán en la gala de los 29 Premios Forqué

Ana Mena, Fran Perea, Taburete y Vicco actuarán en la gala de los 29 Premios Forqué

El escenario del Palacio Municipal – IFEMA Madrid acogerá el próximo 16 de diciembre las actuaciones de algunos de los artistas más icónicos del panorama español

Entre las actuaciones destacará un emotivo número musical inédito de la mano de Ana Mena y la presencia de Vicco, que interpretará la exitosa canción “Nochentera”

20.000 especies de abejas, Cerrar los ojos, La sociedad de la nieve y Upon Entry (La llegada)competirán por el Mejor largometraje de Ficción, mientras que 30 Monedas (segunda temporada), El cuerpo en llamas, La Mesías y Poquita Fe lo harán por el Premio a Mejor Serie

FlixOlé y la URJC: Entrega de los II Premios a la Investigación del Cine Español

FlixOlé y la URJC: Entrega de los II Premios a la Investigación del Cine Español

La ceremonia ha tenido lugar en la sede de la Academia de Cine, donde se han dado cita numerosas personalidades de la cultura audiovisual, académica e institucional del país.

En esta segunda edición han sido premiados por su labor de divulgación del cine español la revista ‘Dirigido Por’, la periodista Paula Ponga, el actor Emilio Gutiérrez Caba, el filólogo Luis Alberto de Cuenca, el podcast ‘Par-Impar’, el ICAA – Filmoteca Española y el programa de RTVE ‘Versión Española’.

Sobre las categorías académicas, los proyectos galardonados han tenido como objeto de estudio los espacios fílmicos de Madrid, la representación gráfica de la mujer, la dirección de fotografía, a Saura y Patino, y la inteligencia artificial.

Macarena Gómez y Pablo Chiapella presentarán la gala de los 29 Premios Forqué

Macarena Gómez y Pablo Chiapella presentarán la gala de los 29 Premios Forqué

Ambos intérpretes serán los encargados de conducir la gala el próximo 16 de diciembre en Madrid

Macarena Gómez repite como presentadora tras conducir la 21 edición en 2016 junto con José Corbacho 

La presente edición, en la que se concederá la Medalla de oro al productor Eduardo Campoy, añadirá un premio individual al Mejor Largometraje de Animación

Premios José María Forqué: nominaciones de su 29 edición

Premios José María Forqué: nominaciones de su 29 edición

20.000 especies de abejas, Cerrar los ojos, La sociedad de la nieve y Upon Entry (La llegada), nominadas a mejor largometraje de ficción.

La Mesías encabeza las nominaciones de los 29 Premios Forqué dentro de la categoría de series 

La nueva serie de los Javis, La Mesías, cosecha cinco nominaciones convirtiéndose en la obra audiovisual con más candidaturas al galardón, seguida por la serie Poquita fe, con tres nominaciones, que junto con El cuerpo en llamas y 30 monedas (2ª temporada) competirán por el galardón

Las finalistas se anunciaron en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Madrid

Rodaje de «No puedo vivir sin ti», la nueva película de Santiago Requejo

Rodaje de «No puedo vivir sin ti», la nueva película de Santiago Requejo

No puedo vivir sin ti, la nueva película del director Santiago Requejo, inició su rodaje el pasado 2 de octubre en Bilbao. El filme surge del concepto “Nomofobia” (No Mobile Fobia Phone) que significa el miedo irracional a permanecer un intervalo de tiempo sin el teléfono móvil y que cada vez está teniendo más auge en nuestra sociedad. La película está protagonizada por Adrián Suar y Paz Vega, con la participación de Eva Santolaria y Ramón Barea.

Los Premios Forqué celebrarán su 29 edición el 16 de diciembre en Madrid

Los Premios Forqué celebrarán su 29 edición el 16 de diciembre en Madrid

Los galardones ya han publicado las bases de participación en todas sus categorías premiables

Las votaciones para la selección de obras nominadas se realizarán hasta el próximo 2 de noviembre

Una vez anunciadas las producciones nominadas, comenzará una segunda fase de votación que se extenderá hasta el 30 de noviembre a las 21:00 horas, de la que se obtendrán las ganadoras de la 29 edición de los Premios Forqué.

“Dispararon al pianista” cartel diseñado por Javier Mariscal

“Dispararon al pianista” cartel diseñado por Javier Mariscal

La película acaba de presentarse en el Festival de Telluride en EEUU, participará en el Festival de Toronto como pieza central, y se presenta en Sección Oficial en el Festival Internacional de San Sebastián

ESTRENO EN CINES EL 6 DE OCTUBRE